Mostrando entradas con la etiqueta Radio Barbera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio Barbera. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2013

The Indians pone la música de los viernes

Se acercan las fiestas, ahora sí que sí. Este el último directo de los viernes antes de Navidades y queremos daros la mejor música: puro ritmo para que lo gocéis estos días. Deja la compra del langostino y las prácticas de los villancicos porque lo que te traemos merece la pena: todo puede esperar, ¡Pero el grupo que hoy nos ha visitado no!
Josep Lluís Pérez Barberà al Dia
Ellos son The Indians, un trío de rockabilly cásico -sin batería- procedente de Vic. Si algo les define es estilo. El grupo surge en enero de 2011 cuando el también grupo de rockabilly V59 de separa.  Eduard Gili (contrabajista) y Daniel Trabal (cantante y guitarra acústica), miembros del grupo, deciden montar un dueto para no estar parados y seguir evolucionando dentro de su ámbito. Y es aquí donde se empieza a trabajar con versiones de los años '50, al más puro estilo Johnny Burnette. Buscan un nombre que conecte con el gusto auténtico americano y de ahí surge su nombre. 

miércoles, 18 de diciembre de 2013

¿Signem els contractes sense entendre'ls?

Adicae barberà al dia
fotografia: adicae.net
Aquesta és la pregunta que avui li hem fet al nostre convidat, Àlex Dauden, Coordinador General d'AICEC ADICAE, una entitat que vetlla pels interessos dels usuaris i consumidors.
Arrel del programa "Salvados" del periodista Jordi Èvole, emès aquest diumenge, gairebé tota l'entrevista hem parlat sobre les preferents i les males pràctiques bancàries en general.
D'una banda, Àlex Dauden condemna a les mateixes institucions financeres per actuar de forma poc ètica, però per altra, culpa els governs per la connivència que han mostrat amb les males pràctiques bancàries.







Aquests i més temes al nostre podcast:



Altres enllaços que poden interessar-te:
Parlem amb PAH Badia.
Com estalviar energia?

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Presentació del llibre "Terra inhòspita - Barcelona 2048" de Mª Dolors Millat.

terra inhospita barcelona 2048
font: www.udllibros.com
Després de l'èxit de la seva òpera prima "Quirat i Mig", l'escriptora Maria Dolors Millat canvia de registre en el seu segon treball. "Terra inhòspita - Barcelona 2048"
Aquest és el misteriós títol del llibre que es presenta aquesta tarda Al Desvan del Lector de la nostra ciutat. Abans, però, hem parlat a Barberà al dia amb la Maria Dolors Millat i ens ha comentat quelcom de coses molt interessants referents al llibre. ¿Podriem trobar d'aquí a poc temps una Barcelona molt simil.lar a la que es presenta a "Terra inhòspita? ¿Podrem posar fre al poder econòmic) Et deixem el podcast amb l'entrevista sencera:



Recordem Hora i lloc de la presentació del llibre a Barberà:
Desvan del lector (Avda. Generalitat, 91) a les 19:00 de la tarda.


Altres entrades que et poden interessar:
Análisis 'La ciduad de las bestias', de Isabel Allende.
Análisis 'El club de los corazones solitarios', de Elizabeth Eulberg.

martes, 10 de diciembre de 2013

Tot preparat per la Marató de la TV3

La Marató TV3 2013 Barberà al Dia
Fotografia: Cartell promocional
Barberà del Vallès participarà un any més a la Marató solidària de TV3. Recordem que enguany es celebrarà aquest diumenge 15 de Desembre, i que anirà dedicada a les enfermetats neurodegeneratives.

A la nostra ciutat, les activitats més destacables són el concert de L'Escola Municipal de Música, a les 12:00 del diumenge al Teatre Municipal Cooperativa. Els esports i La colla de Diables amb la seva cuina també participaran en aquesta iniciativa solidària.

martes, 3 de diciembre de 2013

Parlem del Quart cinturó amb l'ADENC

Manel Larrosa, membre de l'ADENC, ens ha donat el seu punt de vista sobre el recentment ressuscitat Quart Cinturó. Des de les administracions i empreses es parla de millorar la mobilitat a la comarca, però des de associacions ecologistes es parla de deforestació de tres parcs naturals a més d'una obra massa costosa i inútil.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Visió i aprenentatge

Poques persones sabien fins ara que el fracàs escolar pot estar associat a problemes de vista. Avui hem parlat al Barberà al dia amb Fabio Delgado, representant del Col.legi d'Òptics Optometristes de Catalunya.


A més de confirmar-nos que prop d'un terç del fracàs escolar pot estar relacionat amb problemes de visió, Delgado també ens ha comentat d'altres dades interessants, com que la meitat dels nens i nenes no saben que necessiten ulleres.



martes, 26 de noviembre de 2013

Com estalviar energia en les empreses

El regidor de serveis econòmics, Xavi Garcés, avui ha passat pels micròfons de Barberà al dia. El tema principal son les jornades sobre estalvi energètic que es realitzaran demà dijous 27 al Centre de Negocis Nodus Barberà. El seminari, sota el títol, "El preu de l'electricitat. Com minimitzar l'augment del preu", va adreçat sobretot a empreses. La primer part anirà destinada a consells bàsics per reduir el consum. Un clar
nodus barbera barbera al dia
font: www.bdv.cat
exemple és un possible canvi de la tarifa contractada, que pot arribar a suposar un estalvi d'un 200% en la factura de la llum. La segona part, oferirà la possibilitat d'assessorament personalitzat a tot tipus d'empreses.

Encara esteu a temps de participar, posant-vos en contacte amb Nodus Barberà mitjançant el seu telèfon 93 729 72 72, el correu, nodusbarbera@nodusbarbera.cat o la plana web http://xurl.es/nodus

lunes, 25 de noviembre de 2013

Las recomendaciones musicales de la semana que cierran el mes de noviembre

Como cada lunes, Ernesto Hernández nos trae las mejores recomendaciones de la semana. Estas serán las últimas de noviembre, un mes no muy agradable por la llegada del frío; y vaya como ha llegado. Por eso, os traemos el mejor remedio posible: el calor de la música. Esperemos que os gusten las recomendaciones, porque valen muchísimo la pena.

¡CONCIERTO RECOMENDADO!

Tomasito actúa este viernes en la sala Salamandra
Fotografía: revista Wego
El concierto recomendado de esta semana cae en viernes, concretamente en la sala Salamandra1 de Hospitalet de Llobregat. El cantante y bailaor Tomasito aterriza en Cataluña, después de pasear todo su arte junto a Los Delinqüentes y posteriormente –este verano- con la rocambolesca Pandilla Voladora: Muchachito Bombo Infierno, El Canijo de Jerez, Lichis y Albert Pla. Al artista de Jerez le toca ahora volar solo; es una pena, pero el mezcla el flamenco como ningún otro y no dejará indiferente a nadie. A partir de las 22:00 horas por 14 euros, 10 en anticipada. Artista en mayúsculas.








LUNES 25
Ya es un clásico en nuestra sección. La Cocktelería Milano de Barcelona tiene el placer de presentarnos la actuación de uno de los mayores tríos de boogie y blues del país: Lluis Coloma Trío estará a partir de las 20:30 horas ofreciendo una clase magistral de buena música para aquél que quiera empezar la semana con buen pie. La entrada es gratuita, con consumición mínima.

Casa Tetiño: Descubrimos un nuevo comercio de la ciudad

casa tetiño barbera galicia barbera al dia radio barbera
fuente: www.facebook.com
Productos gallegos de primera calidad y que el cliente se sienta como en casa. Estas son las principales premisas de Casa Tetiño (Paseo Dr. Moragas 157). En Barberá al dia hemos hablado con los propietarios del establecimiento, Pilar López y Emilio, que nos han comentado los productos más apetitosos y de oferta que encontraremos en este establecimiento. También hay vinos y licores!

Aquí el podcast con la entrevista:



Si quieres más información, puedes encontrar a Casa Tetiño en Facebook.

También te puede interesar:
Espai Familiar La Lluna.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Entrevistamos a Roberto Manrique, víctima de Hipercor

En Barberà al Dia no buscamos la exclusiva instantánea. Reflexionamos, contrastamos y buscamos las mejores fuentes de información que podemos ofrecer a nuestros oyentes.

Este es el caso de Roberto Manrique, víctima del atentado de ETA en Hipercor en 1987. El responsable de la masacre fue el etarra Domingo Troitiño, condenado el 1989 a 794 años, de los cuales, ha cumplido solamente 24.
Roberto Manrique
Fotografía: Farodevigo.es

Roberto Manrique, además ha sido ex-presidente de l'Associació Catalana de Víctimes del Terrorisme (ACVOT). Nuestro entrevistado se ha mostrado crítico con las decisiones de algunas de las organizaciones de víctimas terroristas, que no han sabido prever los excarcelamientos inevitables promovidos por la supresión de la Doctrina Parot.




¿Quieres escuchar la entrevista? te la dejamos en este podcast:


Más información sobre la excarcelación de Troitiño:


viernes, 8 de noviembre de 2013

Marcel Pozo nos trae la pureza de su música en directo

Esta mañana nos ha visitado un músico de los pies a la cabeza. Su nombre es Marcel Pozo: apuntadlo porque, si ahora ya suena, seguro que cada vez pisará más. Nacido en 1979 en Barcelona -aunque actualmente reside en nuestra ciudad-, es a los 7 años cuando tiene los primeros contactos con este mundo escuchando el gran abanico de estilos musicales que sus padres le ponían. Quizás fue de su padre que le vino esta afición, ya que él estudió guitarra en un conservatorio y actuó en varios locales de Barcelona durante los años ’70.
Marcel Pozo entrevita

Pero la piedra angular que hace que todo cambie para Marcel fue la cinta de los Beatles que le regalan también sus padres con tan sólo 11 años, un recopilatorio de los mejores temas de la banda. Aquél disco hizo mella en su imaginario y empezó a interesarse por otros artistas como Bob Dylan, Willie Nelson, Jonny Cash o Robert Jonhson.

Marcel Pozo entrevista
En 1993, plena efervescencia del grunge y el punk-rock de bandas como Nirvana, Marcel consigue hacerse con una guitarra eléctrica, roja pasión. Empieza a practicar intentando imitar a sus ídolos, y poco a poco va evolucionando su faceta de músico. En 1996 deja la guitarra para intentar estudiar algo con lo que ganarse la vida, y acabó encontrado trabajo en Madrid. Un trabajo, al fin y al cabo, pero él creía que le faltaba algo, que su vida estaba algo vacía. Hace cinco años –en 2008- desempolvó su vieja guitarra para volver a su pasión, a su sueño. Llegaba de la oficina con la ilusión de un niño para aprender, para tocar y para componer. Por eso vuelve a Barcelona: quería intentar grabar sus temas e intentar hacer algo con ellos. De la mano de un viejo amigo, Romàn Salvá, quien actualmente le acompaña como guitarra solista, ordenan y producen las maquetas de sus primeros temas.




Marcel Pozo tiene previsto entrar en el estudio de grabación el próximo mes de marzo para grabar el que será su primer disco, “Canciones desnudas”. Aunque no le gusta que le encasillen en estilos musicales, se tratar de un trabajo que contará con influencias del folk-rock al estilo americano y que hablará de historias personales y ajenas; siempre desde el punto de vista de un músico peculiar que ha dejado atrás buena parte de su vida para lograr su sueño. Así es Marcel Pozo, un romántico de la música.

Román Salvá Marcel Pozo
Marcel Pozo
Creo que para escribir una canción tienes que tener algo que contar. Si a uno le emociona un tema, es fácil que a los demás también les ocurra lo mismo al escucharlo”.








“Honestamente creo que la música es emocionar, levantar la piel y dejar poso a quién ha pagado una entrada para escucharte”.










Aquí os dejamos un vídeo de su actuación en directo en Barberà al Dia.



Aquí os dejamos el podcast con la entrevista entera:





No os perdáis los otros grupos que ya han dejado su directo en el estudio de Barberà al Dia:

jueves, 7 de noviembre de 2013

Comencen les activitats per conmemorar el 25-N

Aquest matí hem parlat amb la regidora d'igualtat de gènere, l'Elvira Maza. El tema principal ha estat les activitats que comencen aquest dissabte i duraran fins el 25 de novembre, dia internacional contra la violència vers les dones.
Contra la violencia de género


Un dels col.lectius en els quals es vol posar especial èmfasi és el jovent. Per aquest motiu, es realitzaran xerrades als dos instituts de la ciutat a més de L'espai jove la Roma. Els temes principals que es tractaran entre els més joves son diversos, com l'avortament, les relacions de parella en la ficció o el paper de les dones en els mitjans de comunicació.

A més dels joves, però, també es duran a terme moltes més activitats per tota la població. Cinefòrums, conferències, tallers i molt més, on les entitats Dones braç a braç i Dones.com juguen un paper principal.



Et deixem el podcast amb l'entrevista a la regidora Elvira Maza:


I aquí l'enllaç amb el programa complet:


miércoles, 6 de noviembre de 2013

SOS Racisme, en contra dels comptes antisocials d'Estat i Govern

Avui a Barberà al dia hem entrevistat a Jose Peñín, portaveu de SOS Racisme. Aquesta entitat, junt a diferents moviments veïnals, reivindicatius i ciutadans en general, van anunciar ahir en roda de premsa dues grans movilitzacions.
Cartel SOS racismo

La primera serà el 24 de novembre, amb una manifestació a Barcelona, coincidint amb d'altres de caire similar que es celebraran a tota Espanya. La segona, serà el 4 de decembre, una jornada de lluita que tindrà el seu epicentre al Parlament.
A més, dels pressupostos, Jose Peñin ens ha comentat altres temes d'actualitat et deixem el podcast amb l'entrevista:

martes, 5 de noviembre de 2013

Nova exposició a Diarium

De la A a la Seta
Avui ha passat pels estudis de Ràdio Barberà el dissenyador (entre moltes d'altres facetes) Fernando Martínez, que ens ha presentat la nova exposició de Diarium Barberà , titulada "De la A a la seta".


Aquesta exposició, adreçada a families, tracta d'apropar el món de la micologia als més petits de la Casa.
Les ilustracions van a carrec de la Marta Garcia "Martuka" i Miguel Ángel Flores, coordinador del projecte. A més, el Miguel Ángel ens ha parlat de "Consuélame Consuelo" una obra de teatre escrita per ell mateix que en breu presentarà a la nostra ciutat.

Recordem que "De la A a la seta" s'inaugura aquest divendres 8 a les 20 del vespre a Diarium Barberà.

Us deixem el podcast amb l'entrevista



I aquí uns enllaços amb els blogs de Diarium i dels autors de l'exposició.

http://diariumbarbera.blogspot.com.es/

Fernando Martínez

Miguel Ángel Flores

lunes, 4 de noviembre de 2013

Ya están aquí las recomendaciones musicales de la semana


multitud en un concierto
Fotografía: Pablo Andrés Rivero
Ya estamos aquí de nuevo con nuestra lista de recomendaciones musicales de la semana. Esperamos que estéis descansados y hayáis disfrutado de este puente repleto de música, castañas y boniatos, porque Ernesto Hernández nos vuelve a traer un conjunto de conciertos de muchísima variedad que hará las delicias de todos. Aquí os dejamos la lista de lo más interesante desde hoy hasta el domingo:

¡CONCIERTO RECOMENDADO!
  • No te pierdas el concierto recomendado de la semana: en está ocasión cae en viernes: Gregory Porter actuará en la sala Jamboree de Barcelona. Una de las mejores voces de jazz en la actualidad, Porter logra un sonido único con una música llena de sentimiento. Después de conseguir un Grammy al mejor álbum de jazz vocal por su trabajo “Water” (2010), el cantante ofrecerá un recital en los que no faltarán sus mejores temas de este y de su posterior trabajo “Be Good”. Jazz de calidad a las 20:00 y 22:00 horas respectivamente. Entradas a 35 euros, 30 euros en anticipada. ¡No te lo pierdas!
  • Gregory Porter - 1960 What from Shawn Peters on Vimeo.
LUNES 4

  • La sala Jazzman de Barcelona ofrecerá una sesión de Jazz a la Carta con el pianista Pere Ferré. El músico de Cornellà, que fue miembro de la mítica banda Jazz Brothers, y que ha participado con infinidad de músicos de todo el globo como Chuck Israel o Perry Robinson. Un maestro de las teclas que tendremos la oportunidad de disfrutar a partir de las 22:00 horas y de manera gratuita. Una delicia.
MARTES 5
  • El Instituto Francés de Barcelona acoge la actuación del saxofonista y compositor Sylvain Cathala y su banda, dentro del  45 Voll Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona. El trío, liderado por el saxofonista francés - dedicado a la música clásica antes de introducirse en el universo del jazz- desde hace ya 8 años, propone una música artesana, en contacto con el espectador y directa a la esencia del ritmo. A partir de las 21:00 horas y por tan sólo 10 euros, una ocasión para ver a un trío que da y seguirá dando de qué hablar en los próximos años.
MIÉRCOLES 6

Paco Ibáñez
 Fotografía: El humilde fotero del pánico
  • El Teatre Joventut de Hospitalet acoge a las 21:00 horas una cita imprescindible con la poesía latinoamericana de los últimos años. Dentro del Festival Acróbatas 2013, Paco Ibáñez presentará su nuevo álbum, donde homenajea a poetas de la talla de Pablo Neruda, Rubén Darío o César Vallejo. Sin duda, este disco sirve para resaltar el vínculo y la influencia que el cantante valenciano ha tenido de la poesía latinoamericana. Su tema “Palabras para Júlia” se convirtió en un himno, y que menos de agradecer el gesto de la mejor manera que sabe: a través de la canción y la poesía. La entrada es a partir de 20 euros, 12 en anticipada.








  • La sala Apolo de Barcelona presenta el mejor ejemplo de lo que representa la música jamaicana dentro del País Vasco. Dentro la sesión Euskal Herria Sona 2013 encontraremos la actuación del grupo de hip hop Reggae Bad Sound System y DJ Mamayé, dos actuaciones que nos transportarán a la ya más que famosa cultura jamaicana y su peculiar estilo musical que ha sorprendido a todo el mundo. Tras más de 10 años en los escenarios, donde han recorrido toda España, México y Japón,  Bad Sound System aterriza en la Ciudad Condal para hacer que el ritmo no pare. Atención porque puedes entrar completamente gratis si entras de 00:30 a 1:30 con el carnet Apolo 113 o a través de lista de Facebook. Si no, en taquilla 12 euros o anticipada 9 euros, ambas con consumición incluida. ¡Let’s go Reggae!

Bad Sound System
Fotografía: www.sala-apolo.com

JUEVES 7
  • Encaramos la mitad de la semana con rock duro, y es que la sala Rocksound de Barcelona recibe la actuación de Peter Pan Speedrock + Los Re-Sonators. La banda holandesa se asienta en la capital catalana para ofrecer un repertorio totalmente nuevo después de dos años sin pisar nuestro país. La banda, fundada en 1997 y con 14 discos a sus espaldas, no ha parado desde sus inicios de ofrecer un hard rock en todos los aspectos, llegando a ser considerada por muchos expertos como la banda de rock más fuerte de Europa. Tras esta fama de tipos duros, se esconde un directo espectacular que estamos seguros que no defraudará. A partir de las 21:00 horas, 13 euros en taquilla y 10 anticipadas. ¡Larga vida al Rock&Roll!
imagen de  Peter Pan Speedrock
Fotografía: Jaime García Pérez

















VIERNES 8

  • Encaramos el fin de semana muy potente en todos los aspectos. En lo que respecta al viernes, en Manresa tenemos una cita que no nos podemos perder: el homenaje a Carmen Amaya en Envelat Milcentenari, dentro de la 16º Fira Mediterrànea. Se cumplen 100 años del nacimiento de la cantaora catalana y que mejor manera de rendirle tributo que a través de su trayectoria y sus obras. Para ello, el artista DJ Jordi Urpí se encargará de dar sentido a un espectáculo que mezclara contenidos audiovisuales con las canciones de la cantante fusionada a la de otros artistas. Un homenaje diferente que seguro que gustará a cualquiera que se pase por Manresa. A partir de las 21:00 horas, 10 euros la entrada.
SÁBADO 9

  • Estamos de enhorabuena, y es que la sala Estraperlo de Badalona se encargará de ofrecer el directo más transgresivo de Tokyo Sex Destruction a partir de las 21:30 horas y por tan sólo 10 euros (8 anticipadas). La banda de punk catalana nos ofrecerá un recital de sus mejores temas que han tocado por toda Europa a través de sus 5 álbumes y 13 años de trayectoria musical. Además, tendremos la oportunidad de disfrutar del directo de su último disco de estudio publicado este mismo año, Sagittarius, un trabajo que sigue la línea de sus anteriores proyectos y que continua transmitiendo los valores de un “punk garage” puro.
  • Todo lo que podríamos decir de estos pedazos de artistas sería quedarse corto. Si hablamos de Muchachito, sobran las palabras. Tras su primer disco, “Vamos que nos vamos”, llegaron “Visto lo visto” e “Idas y vueltas” tres trabajos llenos de la esencia y el ritmo característico que la banda ofrece en sus canciones. Han recorrido medio mundo con su música pegadiza y ahora el cantante de Singerlín (Santa Coloma) se junta con su compañero Santos de Veracruz –excelente pintor que forma parte de su banda Bombo Infierno- y el Ratón –guitarrista de Los Delincuentes- para ofrecer un concierto en el que prevalece la intimidad y el contacto con el espectador: Muchachito & Sus Compadres. Si los quieres escuchar, estarán en la sala Stroika de Manresa a partir de las 23:00 horas. Las primeras 300 anticipadas estarán a 10 euros, el resto a 15 euros. Nosotros estaremos ¿Y tú?
  • Muchachito Bombo Infierno - Cara Guapa from pepitomuelle on Vimeo.
DOMINGO 10
  • Para cerrar la semana, la Jamboree de Barcelona, dentro de su Jamboree Jazz Club Festival, nos ofrecerá la actuación de la Barcelona Big Blues Band & Myriam Swanson, una banda que ofrece la mejor versión del blues y jazz más clásico y tradicional, trasladándonos a otro mundo. Sensacional; en sesiones separadas, 20:00 y 22:00 horas por tan sólo 12 euros, 10 en anticipada. No te los pierdas si quieres acabar un domingo como se merece.

Si te interesa saber de qué grupos hemos hablado en las otras secciones de recomendaciones musicales, aquí las tienes:

jueves, 31 de octubre de 2013

Saps que és el SIPAE?

Amb l'objectiu de millorar la visibilitat i informació dels polígons industrials, la regidoria de Promoció econòmica llença el Servei d'Informació Avançat dels Polígons d'Activitat Econòmica de Barberà (SIPAE). Aquest projecte preten mostrar les dades econòmiques més importants dels polígons. A més, les empreses ja instal.lades o futures, poden consultar dades empresarials del municipi, així com facilitats per accedir a les fonts de consulta.

A Barberà al dia hem entrevistat a Ricard Torrell, director del centre de negocis Nodus Barberà, a més de col.laborador habitual de la radio amb la secció Europa. En Ricard ens ha ampliat la informació existent sobre el portal SIPAE.


miércoles, 2 de octubre de 2013

Entrevista a Júlio González, de Foro Ético

Hoy en Barberà al Dia, hemos entrevista a Júlio González, Catedrático de derecho adminitrativo de la Universidad Complutense, y uno de los portavoces del movimiento Foro Ético.


En la entrevista, además de la regeneración democrática, también hemos tratado el tema de la independencia catalana, uno de los puntos que también aborda el Foro Ético. Mas información de esta asociación en su página web.

domingo, 29 de septiembre de 2013

Inaguración Blog oficial Barberà al Dia.

Bienvenidos a este espacio. En este Blog os ofreceremos diariamente lo mejor del programa Barberà al dia, un magazín dirigido por Lluís Ricart, con el apoyo de Jordi Martín, Josep Casas, David Martín y Ernesto Hernández. Empezamos temporada, con la misma ilusión que el primer día que nos pusimos delante de un micrófono. En esta primera entrada os dejamos con una fotografía que nos hicimos en la redacción de la Radio, el primer día de emisión del programa. Salut i bona temporada!Inauguramos el blog oficial de Barberà al Dia