Barberà al Dia es el magazín matinal de Ràdio Barberà. Nos puedes escuchar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 en el 98.1 FM o accediendo online pinchando la imagen de la derecha
¿Qué harías si tu esperanza de vida fuera de 20-25 años?
Foto: librosconchispa.blogspot.com
En un futuro cercano, todos los recién nacidos llevan incorporada una bomba de tiempo genética. Los varones viven hasta los 25 años, y las mujeres, que mueren a los 20, son secuestradas y forzadas a contraer matrimonios polígamos para evitar que la humanidad entera desaparezca de la faz de la Tierra. Cuando secuestran a Rhine, una joven de 16 años, para venderla como esposa de un hombre adinerado, le espera un mundo de privilegios. Su joven marido, Linden, la ama igual que a sus otras esposas, pero Rhine sólo desea escapar, aunque deberá enfrentarse a su excéntrico suegro, quien no cejará en encontrar un antídoto para el virus que amenaza la vida de su hijo, aunque para ello deba dejar varios cadáveres en su camino.
"Año 1980, Centro Penitenciario de
Joliet (Illinois, USA). Durante el concierto de The Blues Brothers y entre la
confusión que se origina cuando los internos se ponen a bailar al ritmo de “Jailhouse
Rock”, dos presos aprovechan la ocasión para escaparse.
Actualmente, todavía están en busca y
captura, y durante este año se les ha podido ver en diferentes salas y clubes
haciendo lo que más les gusta: robar…el corazón del público tocando blues, ¡Su
pasión! Bien, quizás alguien haya podido ‘perder’ la cartera…
Estad atentos, cualquier noche os los
podéis encontrar en cualquier local y podéis acabar como ellos, convertidos en
unos presos… ¡del blues!"
'Yo, Penny Lane Bloom, juro
solemnemente no volver a salir con otro chico en lo que me queda de vida. De
acuerdo, quizás cambie de opinión dentro de unos diez años, cuando ya no viva
en Parkview (EE.UU.), ni asista al instituto McKinley; pero por el momento, he
acabado con los chicos. Son unos mentirosos y unos estafadores. La escoria de
la Tierra. Sí, desde el primero hasta el último. La maldad personificada. Algunos
parecen agradables, claro; pero en cuanto consiguen lo que buscan, se deshacen
de ti y pasan al objetivo siguiente. Así que he terminado.
Productos gallegos de primera calidad y que el cliente se sienta como en casa. Estas son las principales premisas de Casa Tetiño (Paseo Dr. Moragas 157). En Barberá al dia hemos hablado con los propietarios del establecimiento, Pilar López y Emilio, que nos han comentado los productos más apetitosos y de oferta que encontraremos en este establecimiento. También hay vinos y licores!
Hoy hemos tenido de escuchar en Barberà al Dia un grupo de a
los que nosotros, personalmente, nos encanta. Teoría del Taburete es un trío de
Blues formado por Ana Ramallo a la voz y Pep Cachazo y Toni Pedrol a las
guitarras –aunque en algunas ocasiones
les acompañan Gabi Gómez a la percusión o Lluís Souto a la armónica-. Sin
adornos ni florituras; blues en estado puro. Sin lugar a dudas, su sonido nos
transporta a los orígenes de la pureza musical de este famoso estilo, aunque
sin dejar de bandas otros ritmos de raíces americanas como el jazz o la música
caribeña.
Teoría del Taburetese formó a principios de la década del
2000 y con los años el proyecto fue tomando forma. En 2003 el grupo graba su
primer sencillo, que da nombre a la banda, en el que encontramos 8 versiones
que les sirven para abrirse camino en la escena del pequeño formato: bares y
clubs se convierten en sus principales escenarios de actuación, un formato que
mantienen a día de hoy. En 2006 publican
su segundo trabajo ‘Blues en los bares’,
12 temas en los que predominan los buenos ritmos y se incluyen composiciones
propias envueltas de un blues y un jazz clásico. La evolución del grupo continua viento en popa y en verano
de 2009 sale a la luz ‘Homenatge a les
grans dames del blues’, un espectáculo realizado en un teatro de Santa
Eulàlia de Ronçana. Finalmente, en 2012 deciden grabar a fuego la última noche
del Mô Es Bar de Lliçà con un directo que posteriormente publican con el
nombre de dicho bar para deleite de aquellas personas que estuvieron esa noche.
El tiempo ha dado la razón a Teoría del Taburete: su método
funciona. Ahora sólo nos queda disfrutar
de su misticismo, su sonido añejo y su brillante voz. Aquí os dejamos uno de
los temas que han tocado en directo para nosotros:
Aquí os dejamos el podcast con la entrevista:
Puedes escuchar algunos de sus temas través de
su página web.
No os perdáis los otros grupos que ya han dejado su directo en el estudio de Barberà al Dia:
Empieza una
semana con una bajada considerable de las temperaturas. Pero no os preocupéis,
porque Ernesto Hernández nos trae, como cada semana, las recomendaciones
musicales para poder calentarnos a través del ritmo de la música; Jazz, rock, flamenco… ¿Te lo vas a perder? Porque traemos música de cinco
estrellas.
¡CONCIERTO
RECOMENDADO!
Fotografía: Sancocho.com
No sabemos si
recordáis la primera actuación musical de los viernes que tuvimos el placer de
colgar en nuestro blog. Rosendeando, una banda tributo al gran Rosendo Mercado,
el artista que este sábado 16 estará en la sala1 Razzmatazz de Barcelona. Nos
ahorraremos formalismos para hablar del rey del rock españoldesde sus
inicios. Formó parte de bandas nacionales legendarias como Ñu o Leño. Después
de 19 álbumes en solitario, sobran las palabras para definir a
este gran artista. Todas las bandas del rock nacional como Extremoduro, Marea o
Fito y los Fitipaldis han tenido el honor de tenerlo en colaboraciones para sus
álbumes. Y es que, como todo el mundo sabe, “Quien no quiere a Rosendo no
quiere a su madre”. Estará a partir de las 19:30 horas, entradas a 22 euros.
Estamos seguros de que estará Loco por
incordiar.
LUNES 11
La
Cockteleria Milano de Barcelona es nuestra primera parada de la semana. En esta
ocasión, la sala ofrece una actuación de lujo: la de la banda Biel BallesterTrío. La banda compuesta por Leo Hipaucha al contrabajo, y Biel Ballester y Graci
Pedro a las guitarras, aterrizará para ofrecer su recital de temas con
influencia del flamenco y el jazz. Música innovadora para compartir de la mejor
manera posible: a partir de las 20:30 horas ya tienes una cita obligada. La entrada
es libre con consumición mínima.
MARTES 12
Damos un giro
de 180 grados para dirigirnos a la sala Rocksound de Barcelona, donde nos
encontraremos con la ya más que conocida banda de trash metal Rise Of TheNorthstar, y que también contará con la participación de Stained Blood. Para
los desubicados en el tema, se trata de una banda que nació alrededor de 1980
en Shibuya, uno de los distritos de la capital de Japón, Tokyo. Una mezcla de
cultura occidental y oriental que ha situado a este grupo como referencia de laescena rock-hardcore internacional. A partir de las 21:00 horas, entrada a 12
euros en taquilla y 10 en anticipada.
MIÉRCOLES 13
Fotografía: Fernando Elfer
Con el
miércoles volvemos a un estilo de música más familiar, seña de identidad de
nuestro patrimonio cultural. El 45 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de
Barcelona nos brinda la oportunidad de disfrutar de Martirio y Raúl Rodríguez
en la sala Luz de Gas. La cantante de Huelva y el guitarrista y productor
sevillano se unen en una simbiosis musical para mostrar su admiración por
Chavela Vargas. Los dos músicos, que fueron acompañantes de lujo de los últimos
conciertos de La Llorona (Chavela Vargas), presentan un disco homenaje a la
cantante mexicana titulado “De un mundo raro. Cantes por Chavela”. Los podremos
disfrutar a las 21:00 horas y por tan sólo 12 euros. Merece la pena.
JUEVES 14
Seguimos con
nuestra música, y es que esta semana musical viene cargada de flamenco por
todas las partes. Llega la mitad de la semana y el Centre Cívic Besòs de
Barcelona ofrecerá la actuación de Cargolé, dentro del (in)fusión flamenca
2013, 11è Cicle de Flamenc al Besòs. Se trata de una formación que mezcla la
sensibilidad del flamenco con la modernidad de los nuevos ritmos, siempre desde
una intimidad musical. Todo esto mezclando flamenco, interpretación teatral,
baile y zapateado. Algo diferente e imprescindible. A partir de las 21:30 horas
y por tan sólo 8 euros -6 en anticipada-.
VIERNES 15
Comenzamos el
fin de semana con una actuación impresionante y cerca de casa: D’Callaos +
Medizina actuarán en la sala Acme de Cerdanyola. La popular banda de
flamenco-rock formada en Terrassa en el año 2004 lleva ya unos años arrasando
con su música toda la extensión del territorio nacional a base de una música y
de la voz de Maribel “La Canija” que, en resumidas cuentas, enamora. Ya ha
llovido desde su primer disco “De Paso”, allá por el 2006, un trabajo que se
colgó gratuitamente en internet y que tuvo una amplia aceptación del público:
más de 20.000 descargas. Actualmente se encuentran grabando el que será su
cuarto disco de estudio. A partir de las 22:30 horas y por 11 euros, 9 euros en
anticipada, tendréis un viaje para viajar a través de su música. ¿Sabéis cuando
decimos que la música tiene magia? Pues ellos son el ejemplo perfecto que lo ejemplifica.
SÁBADO 16
Llegará la
noche y tendremos una cita obligada, a las 20:00 o 22:00 horas (a elegir) en la
Jamboree de Barcelona para ver a Ben Sidran Quartet. El cuarteto del músico deChicago (1943) vive el jazz como pocos. Desde la sensibilidad de su voz y la precisión
de sus manos gobernando su piano, da sentido a su música con la ayuda
inestimable de su bajo Billy Peterson y el batería Leo Sidran. Ya sabéis, si no
tenéis nada que hacer un sábado por la noche, es porque queréis. Entradas a
partir de 15 euros, 10 en anticipada.
DOMINGO 17
Fotografía: Dani Gurgel
Hora de cerrar la semana con una actuación estelar. En
esta ocasión la que nos ofrecerá la cantante de jazz Luciana Souza en la sala
Luz de Gas de Barcelona dentro del 45 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz
de Barcelona. En esta ocasión, Luciana vendrá acompañada del cantante y
guitarrista Romero Lubambo, que tampoco dejará indiferente a nadie. Sin lugar a
dudas, una de las voces más impresionantes del jazz actual. A partir de las
20:00 horas y por 12 euros.
Si te interesa saber de qué grupos hemos hablado en las otras secciones de recomendaciones musicales, aquí las tienes:
Esta
mañana nos ha visitado un músico de los pies a la cabeza. Su nombre es Marcel
Pozo: apuntadlo porque, si ahora ya suena, seguro que cada vez pisará más.
Nacido en 1979 en Barcelona -aunque actualmente reside en nuestra ciudad-, es a los 7 años cuando tiene los primeros
contactos con este mundo escuchando el gran abanico de estilos musicales que
sus padres le ponían. Quizás fue de su padre que le vino esta afición, ya que
él estudió guitarra en un conservatorio y actuó en varios locales de Barcelona
durante los años ’70.
Pero
la piedra angular que hace que todo cambie para Marcel fue la cinta de los
Beatles que le regalan también sus padres con tan sólo 11 años, un
recopilatorio de los mejores temas de la banda. Aquél disco hizo mella en su
imaginario y empezó a interesarse por otros artistas como Bob Dylan, Willie
Nelson, Jonny Cash o Robert Jonhson.
En
1993, plena efervescencia del grunge y el punk-rock de bandas como Nirvana,
Marcel consigue hacerse con una guitarra eléctrica, roja pasión. Empieza a practicar
intentando imitar a sus ídolos, y poco a poco va evolucionando su faceta de
músico. En 1996 deja la guitarra para intentar estudiar algo con lo que ganarse
la vida, y acabó encontrado trabajo en Madrid. Un trabajo, al fin y al cabo,
pero él creía que le faltaba algo, que su vida estaba algo vacía. Hace cinco
años –en 2008- desempolvó su vieja guitarra para volver a su pasión, a su
sueño. Llegaba de la oficina con la ilusión de un niño para aprender, para
tocar y para componer. Por eso vuelve a Barcelona: quería intentar grabar sus
temas e intentar hacer algo con ellos. De la mano de un viejo amigo, Romàn
Salvá, quien actualmente le acompaña como guitarra solista, ordenan y producen las
maquetas de sus primeros temas.
Marcel Pozo tiene previsto entrar en el estudio de grabación el próximo mes de marzo para
grabar el que será su primer disco, “Canciones desnudas”. Aunque no le gusta
que le encasillen en estilos musicales, se tratar de un trabajo que contará con
influencias del folk-rock al estilo americano y que hablará de historias
personales y ajenas; siempre desde el punto de vista de un músico peculiar que
ha dejado atrás buena parte de su vida para lograr su sueño. Así es Marcel
Pozo, un romántico de la música.
“Creo que para escribir una canción
tienes que tener algo que contar. Si a uno le emociona un tema, es fácil que a
los demás también les ocurra lo mismo al escucharlo”.
“Honestamente creo que la música es emocionar,
levantar la piel y dejar poso a quién ha pagado una entrada para escucharte”.
Aquí os dejamos un vídeo de su actuación en
directo en Barberà al Dia.
Aquí os dejamos el podcast con la entrevista entera:
No os perdáis los otros grupos que ya han dejado su directo en el estudio de Barberà al Dia:
Ahir a Barberà al Dia vam parlar amb Alfonso
Alharilla, president de Barberà ComerçUrbà, sobre la Shopping NightShopping que s’organitzarà a la ciutat el proper dissabte
19 d’octubre. L’objectiu d’aquest
acte, organitzant conjuntament amb la col·laboració de la regidoria de Comerç
de l’Ajuntament, serà el de promocionar el comerç local entre la població. A la
Shopping Night, que començarà a amb una batucada a les 20:00
hores a la plaça de la Vila, hicol·laboraran més de 130 comerços i
botigues de la ciutat. A més, es faran al voltant de 100 activitats organitzadespels propis establiments.
Activitats programades durant la Shopping Night a diferents punts de la ciutat. Font: www.bdv.cat
A les 21:00 hores, un
grup de música en directe anirà passant per diferents zones de la ciutat. Però
a més de les activitats que s’aniran realitzant pels diferents establiments,
cal sumar els diferents actes que es
faran als propis carrers i voltants de les botigues: tallers infantils,
fires d’artesania, xerrades sobre educació als fills o fires de degustació d’aliments
entre altres.
La Shopping Night es donarà per conclosa a les 24:00
hores. Se’ns dubte, és una ocasió excepcional per
promocionar el comerç a la nostra ciutat i gaudir d’una iniciativa que ben
segur despertarà l’interès de tots els barberencs i famílies del pobles veïns. Des de Barberà al Dia volem donar tot el
nostre suport a aquesta iniciativa. Molta sort!