Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2013

The Indians pone la música de los viernes

Se acercan las fiestas, ahora sí que sí. Este el último directo de los viernes antes de Navidades y queremos daros la mejor música: puro ritmo para que lo gocéis estos días. Deja la compra del langostino y las prácticas de los villancicos porque lo que te traemos merece la pena: todo puede esperar, ¡Pero el grupo que hoy nos ha visitado no!
Josep Lluís Pérez Barberà al Dia
Ellos son The Indians, un trío de rockabilly cásico -sin batería- procedente de Vic. Si algo les define es estilo. El grupo surge en enero de 2011 cuando el también grupo de rockabilly V59 de separa.  Eduard Gili (contrabajista) y Daniel Trabal (cantante y guitarra acústica), miembros del grupo, deciden montar un dueto para no estar parados y seguir evolucionando dentro de su ámbito. Y es aquí donde se empieza a trabajar con versiones de los años '50, al más puro estilo Johnny Burnette. Buscan un nombre que conecte con el gusto auténtico americano y de ahí surge su nombre. 

lunes, 16 de diciembre de 2013

¡Más música para la semana!

Ya encaramos la última semana antes de las ansiadas Navidades para todos y descanso para algunos. Ya hemos comprado los turrones, los polvorones y los langostinos. Paz, amor y…¡música! Ernesto Hernández nos trae como cada lunes las recomendaciones musicales de la semana para que te quites de la cabeza esos villancicos que seguro estás deseando cantar. Pon el oído y disfruta a con la mejor música. Aquí va nuestra selección de la semana:

¡CONCIERTO RECOMENDADO!
Angue Barberà al Dia
Fotografía: imagen promocional.
El concierto recomendado de esta semana cae en viernes. Y es que Angue estará en la sala Circus de Cerdanyola para ofrecernos su música; una combinación de jazz y blues que nos transportará a la época más brillante de la música negra. Rocío al micro, Ernesto al piano e Ignasi al saxofón; mejor combinación imposible. Además, el trío presentaría su primer EP titulado “Sorry”. A partir de las 23:30 y por sólo 3 euros. ¡100% recomendables! Que no pare la música.


viernes, 13 de diciembre de 2013

Obsesion nos trae la música de los viernes


Nuestro programa desde el mercado de Barberà del Vallès nos ha dejado un buen sabor de boca, y no sólo por la gente que nos ha acompañado durante toda la mañana, sino también por la calidad de la música que hemos tenido oportunidad de escuchar. Hoy ha estado con nosotros Obsesión, un grupo formado por Noe como vocal y guitarrista y Julio como guitarra solista y coros. El grupo nace como dúo acústico en 1998, y desde entonces no ha parado de ofrecer versiones de pop, rock, country y hard rock de los '70 hasta la actualidad. ¿Que dónde los puedes encontrar? pues en pubs, bares y restaurantes de Barcelona para hacerte pasar un muy bien rato con la compañía de su buena música.

Obesion a Barberà al Dia
Fotografía: La entrevista a Obsesion durante el programa en el Mercado de Barberà.



lunes, 9 de diciembre de 2013

Tras el puente de diciembre, llega la agenda musical de la semana

Ya estamos aquí como cada lunes para ofrecerte la mejor agenda musical de la semana. No hemos pasado por alto que la Navidad ya está a la vuelta de la esquina, por eso Ernesto Hernández nos ha preparado una buena combinación de estilos musicales para que comencemos con buen pie las celebraciones. Prestad atención porque, como siempre, la lista merece muchísimo la pena:

¡CONCIERTO RECOMENDADO!
Chano Domínguez Barberà al Dia
Fotografía: tomajazz.com
El concierto recomendado de esta semana sirve para cerrarla. Chano Domínguez estará el próximo domingo 15 en la sala Traska Truska de Molins de Rei para regalarnos todo su arte gaditano acompañado de su piano y sus manos prodigiosas. Ha colaborado con los mejores músicos del panorama del flamenco y el jazz durante más de 30 años y ahora tenemos la oportunidad de escucharlo en solitario. Chano está en otro mundo ¿No nos crees? Escúchalo tú mismo a partir de las 19:00 horas, por 15 euros.


lunes, 2 de diciembre de 2013

Agenda musical de la primera semana de diciembre

Encaramos el último mes de 2013 con la ilusión de que todos disfrutemos de la música que todavía está por llegar. Ernesto Hernández nos trae como cada lunes la mejor agenda musical de Barcelona para que no tengamos tiempo de aburrirnos ni una sola noche. Estad atentos, ¡Tenemos de todo!:

¡CONCIERTO RECOMENDADO!
Barcelona Big Blues Band Barberà al Dia Domingo 7
Fotografía: www.masimas.com
El concierto de la semana cae esta semana en domingo. La sala Jamboree de Barcelona acoge la actuación de la Barcelona Big Blues Band. Desde su primer concierto en mayo de 2010, la banda se ha consolidado como una de las mejores bandas de Blues españolas gracias a su energía, musicalidad y calidad de sus músicos. En esta ocasión les acompañará el saxofonista Dani Nel·lo, una compañía de lujo que seguro redondeará la actuación. A las 20:00 y 22:00 horas, y por tan sólo 12 euros, 10 en anticipada.


viernes, 29 de noviembre de 2013

The Blues Prisoners dejan su rastro en Barberà al Dia


The Blues Prisoners Barberà al Dia música en directo"Año 1980, Centro Penitenciario de Joliet (Illinois, USA). Durante el concierto de The Blues Brothers y entre la confusión que se origina cuando los internos se ponen a bailar al ritmo de “Jailhouse Rock”, dos presos aprovechan la ocasión para escaparse.

Actualmente, todavía están en busca y captura, y durante este año se les ha podido ver en diferentes salas y clubes haciendo lo que más les gusta: robar…el corazón del público tocando blues, ¡Su pasión! Bien, quizás alguien haya podido ‘perder’ la cartera… 

Estad atentos, cualquier noche os los podéis encontrar en cualquier local y podéis acabar como ellos, convertidos en unos presos… ¡del blues!"




viernes, 22 de noviembre de 2013

El cantautor Jordi Gomara nos presenta su música en directo

Jordi Gomara Barberà al Dia
Hoy, como todos los viernes, tenemos sesión de música en directo en Barberà al Dia. En esta ocasión, nos acompaña un músico que cuenta con una amplia trayectoria musical: el cantautor JordiGomara.

Nacido en Barcelona y residente en Vallromanes (Vallès Oriental), sería difícil, resumir su trayectoría profesional dentro del mundo de la música. A los 18 años, Jordi comienza a estudiar piano, solfeo y teoría de la música y pronto se vió que su relación con los instrumentos no era puramente casual: obtuvo una calificación de excelente en el examen de piano en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona. Aun así, no siguió estudiando de manera oficial, aunque sí a su aire.

Con menos de 20 años cantó por primera vez en un concurso de cantautores con uno de sus primeros temas, titulado ‘El nostre món’. Esta actuación le dio la oportunidad de tocar en diferentes locales y salas y poder desarrollar su música. Pero llegaron las dudas, la falta de ambición  y el miedo a escénico, que le tuvo apartado más de 15 años de los escenarios, allá por la década de los ’90.

Es a finales de la década del 2000 cuando Jordi Gomara comienza a reengancharse de nuevo al tren de la música. En esta ocasión, de la mano de la música electrónica surgen nuevas grabaciones como ‘Eloise’, ‘Entreson’o ‘La lluna i el balú’, entre otras. Es en mayo de 2009 cuando reaparece como cantautor. Desde entonces, nada le ha parado: cuenta en su haber más de un centenar de actuaciones desde entonces, alternando Catalunya, Valencia y Francia. Además, no ha parado de aparecer en los medios; tanto en prensa, televisión y radio.

Jordi Gomara Barberà al Dia

En mayo de 2012 salió a la luz su primer álbum, titulado ‘D’amor i altres dissidències, un trabajo realizado en terrassa y que cuenta con 14 canciones cargadas de sentimiento y de unas letras que marcan el estilo de este cantautor barcelonés. 

Aquí puedes ver la actuación en directo que ha dejado en nuestro estudios:



Y aquí os dejamos con el podcast de la entrevista:



No os perdáis los otros grupos que ya han dejado su directo en el estudio de Barberà al Dia:

lunes, 18 de noviembre de 2013

Las recomendaciones musicales más interesantes de la semana

Recibimos una nueva semana pasada por agua y con mucho frío. Pero, como siempre decimos, la música es el mejor remedio para quitarnos esta pena -para muchos- y encarar el invierno que está a la vuelta de la esquina. Ernesto Hernández nos trae las recomendaciones musicales de esta penúltima semana de noviembre llena de nuevos artistas que inundan, como siempre hacemos, el panorama del flamenco, jazz y blues en su mayoría. Poned atención porque, como siempre, merecen muchísimo la pena:

¡CONCIERTO RECOMENDADO!
El próximo sábado, Ariadna Castellano Trio + Pep Rivero Quartet actuarán en la sala Luz de Gas de Barcelona, dentro del 45 Voll Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona. Sin lugar a dudas, una mezcla entre dos grandes bandas y pianistas. Por un lado, la madrileña y su banda que hacen un flamenco jazz exquisito. Por otro lado, uno de los herederos de los mejores ritmos cubanos. Un cara a cara, un tuya y mía repleto de talento. Una verdadera joya que no deberíamos pasar por alto. A partir de las 21:00 horas por sólo 18 euros. ¡No faltéis! 


LUNES 18
Fotografía:https://www.sala-apolo.com
Empezamos la semana con la final de uno de los concursos más clásicos: el Sona9. Y es que la prestigiosa Sala Apolo de Barcelona acogerá a partir de las 18:45 horas una gala repleta de grandes grupos que quieren abrirse al panorama nacional. Si queréis entrada, la podéis conseguir de forma gratuita indicando nombre y apellidos a la dirección finalsona9@enderrock.cat.







MARTES 19
Volvemos a hablar del (in)fusión flamenca 2013, 11è Cicle de Flamenc al Besòs, pero en esta ocasión para presenciar la actuación de La Pinzellada Flamenca: JavierGavarra i Publio Delgado, un dúo de guitarras españolas en las que se mezcla el arte clásico español con el jazz más suave y melódico. En el centre Cívic Besòs de Barcelona a partir de las 20:30 horas, entrada libre.



MIÉRCOLES 20

Lee Konitz & Dan Tepfer nos presentarán su directo en la sala Jamboree de Barcelona. El saxofonista y pianista harán disfrutar al público de la prestigiosa sala catalana de un jazz repleto de melodías improvisadas y ritmos vertiginosos. 2 discípulos aventajados que vuelven a encontrarse para dar lo mejor de sí. A partir de las 20:00 y 22:00  horas, por 25 euros, 20 euros en anticipada.

JUEVES 21

Fotografía: http://www.reverbnation.com/thesparkles
El Marula Café de Barcelona llega a la mitad de nuestra semana, en esta ocasión para brindarnos la actuación de un grupazo: The Sparkles. La formación de Barcelona, con influencias de pop, soul y doo wop aterriza de nuevo en la ciudad condal para ofrecer la variedad de sus temas nuevos y dar un recital de ritmo en estado puro. Además, como siempre, la banda deslumbrará con las voces de sus chicas al timón del grupo: todo un lujo. A partir de las 22:00 horas y por tan sólo 6 euros.




VIERNES 22

Ya estaremos el fin de semana y tenemos un planazo para los más nostálgicos. La sala Le Poupée de Sant Celoni acoge a Play The Game, una banda tributo de la mítica Queen que gobernó Freddie Mercury y que a día de hoy sigue considerada como uno de los mejores grupos musicales de todos los tiempos. Si no queréis que pase el tiempo, aunque sea durante un buen rato, a media noche y por 10 euros tienes una cita obligada, ¡no te los pierdas!

SÁBADO 23

Fotografía:http://www.bravogirona.com
El sábado 23 la banda Los Tres Juanetes de Apocadixie actuarán en El Paraigua deBarcelona. Os resolveremos el enigma de su título, los tres Juanes que integran la banda: Joan Pinós al Contrabajo, trompeta y voz; Juan Trabal al clarinete y Johnny Branchizio a la guitarra. Dixieland, swing y jazz lleno de sorpresas y hasta aburrir. A partir de las 23:30 horas y entra gratuita con consumición mínima.








DOMINGO 24

Cerramos la semana y qué mejor manera de poner la guinda al pastel que con una excelente sesión de flamenco fusión. El casal de joves Palau Alòs de Barcelona acoge a partir de las 20:00 horas y por 9 euros a Kathak y Flamenco Project, una banda que mezcla la danza clásica del norte de la India con nuestro flamenco más tradicional. Algo nuevo y seguro que fascinante.

Si te interesa saber de qué grupos hemos hablado en las otras secciones de recomendaciones musicales, aquí las tienes:

viernes, 15 de noviembre de 2013

Teoría del Taburete deja su huella en Barberà al Dia

Hoy hemos tenido de escuchar en Barberà al Dia un grupo de a los que nosotros, personalmente, nos encanta. Teoría del Taburete es un trío de Blues formado por Ana Ramallo a la voz y Pep Cachazo y Toni Pedrol a las guitarras –aunque en algunas ocasiones les acompañan Gabi Gómez a la percusión o Lluís Souto a la armónica-. Sin adornos ni florituras; blues en estado puro. Sin lugar a dudas, su sonido nos transporta a los orígenes de la pureza musical de este famoso estilo, aunque sin dejar de bandas otros ritmos de raíces americanas como el jazz o la música caribeña.
Teoría del Taburete Barberà al Dia

Ana Ramallo de Teoría del Taburete en Barberà al Dia
Teoría del Taburete se formó a principios de la década del 2000 y con los años el proyecto fue tomando forma. En 2003 el grupo graba su primer sencillo, que da nombre a la banda, en el que encontramos 8 versiones que les sirven para abrirse camino en la escena del pequeño formato: bares y clubs se convierten en sus principales escenarios de actuación, un formato que mantienen a día de hoy.  En 2006 publican su segundo trabajo ‘Blues en los bares’, 12 temas en los que predominan los buenos ritmos y se incluyen composiciones propias envueltas de un blues y un jazz clásico. La evolución del grupo continua viento en popa y en verano de 2009 sale a la luz ‘Homenatge a les grans dames del blues’, un espectáculo realizado en un teatro de Santa Eulàlia de Ronçana. Finalmente, en 2012 deciden grabar a fuego la última noche del Mô Es Bar de Lliçà con un directo que posteriormente publican con el nombre de dicho bar para deleite de aquellas personas que estuvieron esa noche.


El tiempo ha dado la razón a Teoría del Taburete: su método funciona.  Ahora sólo nos queda disfrutar de su misticismo, su sonido añejo y su brillante voz. Aquí os dejamos uno de los temas que han tocado en directo para nosotros:

Aquí os dejamos el podcast con la entrevista:

Puedes escuchar algunos de sus temas través de su página web.

No os perdáis los otros grupos que ya han dejado su directo en el estudio de Barberà al Dia:

lunes, 11 de noviembre de 2013

Traemos de vuelta la mejor música de la semana

Recomendaciones de la semana panoramica
Fotografía: Vladimix
Empieza una semana con una bajada considerable de las temperaturas. Pero no os preocupéis, porque Ernesto Hernández nos trae, como cada semana, las recomendaciones musicales para poder calentarnos a través del ritmo de la música; Jazz, rock, flamenco… ¿Te lo vas a perder? Porque traemos música de cinco estrellas.

¡CONCIERTO RECOMENDADO!
Rosendo Mercado Barberà al Dia
Fotografía: Sancocho.com
No sabemos si recordáis la primera actuación musical de los viernes que tuvimos el placer de colgar en nuestro blog. Rosendeando, una banda tributo al gran Rosendo Mercado, el artista que este sábado 16 estará en la sala1 Razzmatazz de Barcelona. Nos ahorraremos formalismos para hablar del rey del rock español desde sus inicios. Formó parte de bandas nacionales legendarias como Ñu o Leño. Después de 19 álbumes en solitario, sobran las palabras para definir a este gran artista. Todas las bandas del rock nacional como Extremoduro, Marea o Fito y los Fitipaldis han tenido el honor de tenerlo en colaboraciones para sus álbumes. Y es que, como todo el mundo sabe, “Quien no quiere a Rosendo no quiere a su madre”. Estará a partir de las 19:30 horas, entradas a 22 euros. Estamos seguros de que estará Loco por incordiar.






LUNES 11
La Cockteleria Milano de Barcelona es nuestra primera parada de la semana. En esta ocasión, la sala ofrece una actuación de lujo: la de la banda Biel BallesterTrío. La banda compuesta por Leo Hipaucha al contrabajo, y Biel Ballester y Graci Pedro a las guitarras, aterrizará para ofrecer su recital de temas con influencia del flamenco y el jazz. Música innovadora para compartir de la mejor manera posible: a partir de las 20:30 horas ya tienes una cita obligada. La entrada es libre con consumición mínima.

MARTES 12

Damos un giro de 180 grados para dirigirnos a la sala Rocksound de Barcelona, donde nos encontraremos con la ya más que conocida banda de trash metal Rise Of TheNorthstar, y que también contará con la participación de Stained Blood. Para los desubicados en el tema, se trata de una banda que nació alrededor de 1980 en Shibuya, uno de los distritos de la capital de Japón, Tokyo. Una mezcla de cultura occidental y oriental que ha situado a este grupo como referencia de laescena rock-hardcore internacional. A partir de las 21:00 horas, entrada a 12 euros en taquilla y 10 en anticipada.

MIÉRCOLES 13
Martirio y Raúl Rodríguez Barberà al Dia
Fotografía: Fernando Elfer
Con el miércoles volvemos a un estilo de música más familiar, seña de identidad de nuestro patrimonio cultural. El 45 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona nos brinda la oportunidad de disfrutar de Martirio y Raúl Rodríguez en la sala Luz de Gas. La cantante de Huelva y el guitarrista y productor sevillano se unen en una simbiosis musical para mostrar su admiración por Chavela Vargas. Los dos músicos, que fueron acompañantes de lujo de los últimos conciertos de La Llorona (Chavela Vargas), presentan un disco homenaje a la cantante mexicana titulado “De un mundo raro. Cantes por Chavela”. Los podremos disfrutar a las 21:00 horas y por tan sólo 12 euros. Merece la pena.


JUEVES 14
Seguimos con nuestra música, y es que esta semana musical viene cargada de flamenco por todas las partes. Llega la mitad de la semana y el Centre Cívic Besòs de Barcelona ofrecerá la actuación de Cargolé, dentro del (in)fusión flamenca 2013, 11è Cicle de Flamenc al Besòs. Se trata de una formación que mezcla la sensibilidad del flamenco con la modernidad de los nuevos ritmos, siempre desde una intimidad musical. Todo esto mezclando flamenco, interpretación teatral, baile y zapateado. Algo diferente e imprescindible. A partir de las 21:30 horas y por tan sólo 8 euros -6 en anticipada-.

VIERNES 15
Comenzamos el fin de semana con una actuación impresionante y cerca de casa: D’Callaos + Medizina actuarán en la sala Acme de Cerdanyola. La popular banda de flamenco-rock formada en Terrassa en el año 2004 lleva ya unos años arrasando con su música toda la extensión del territorio nacional a base de una música y de la voz de Maribel “La Canija” que, en resumidas cuentas, enamora. Ya ha llovido desde su primer disco “De Paso”, allá por el 2006, un trabajo que se colgó gratuitamente en internet y que tuvo una amplia aceptación del público: más de 20.000 descargas. Actualmente se encuentran grabando el que será su cuarto disco de estudio. A partir de las 22:30 horas y por 11 euros, 9 euros en anticipada, tendréis un viaje para viajar a través de su música. ¿Sabéis cuando decimos que la música tiene magia? Pues ellos son el ejemplo perfecto que lo ejemplifica. 


SÁBADO 16
Llegará la noche y tendremos una cita obligada, a las 20:00 o 22:00 horas (a elegir) en la Jamboree de Barcelona para ver a Ben Sidran Quartet. El cuarteto del músico deChicago (1943) vive el jazz como pocos. Desde la sensibilidad de su voz y la precisión de sus manos gobernando su piano, da sentido a su música con la ayuda inestimable de su bajo Billy Peterson y el batería Leo Sidran. Ya sabéis, si no tenéis nada que hacer un sábado por la noche, es porque queréis. Entradas a partir de 15 euros, 10 en anticipada.

DOMINGO 17
Luciana Souza Barberà al Dia
Fotografía: Dani Gurgel
Hora de cerrar la semana con una actuación estelar. En esta ocasión la que nos ofrecerá la cantante de jazz Luciana Souza en la sala Luz de Gas de Barcelona dentro del 45 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona. En esta ocasión, Luciana vendrá acompañada del cantante y guitarrista Romero Lubambo, que tampoco dejará indiferente a nadie. Sin lugar a dudas, una de las voces más impresionantes del jazz actual. A partir de las 20:00 horas y por 12 euros.









Si te interesa saber de qué grupos hemos hablado en las otras secciones de recomendaciones musicales, aquí las tienes:

viernes, 8 de noviembre de 2013

Marcel Pozo nos trae la pureza de su música en directo

Esta mañana nos ha visitado un músico de los pies a la cabeza. Su nombre es Marcel Pozo: apuntadlo porque, si ahora ya suena, seguro que cada vez pisará más. Nacido en 1979 en Barcelona -aunque actualmente reside en nuestra ciudad-, es a los 7 años cuando tiene los primeros contactos con este mundo escuchando el gran abanico de estilos musicales que sus padres le ponían. Quizás fue de su padre que le vino esta afición, ya que él estudió guitarra en un conservatorio y actuó en varios locales de Barcelona durante los años ’70.
Marcel Pozo entrevita

Pero la piedra angular que hace que todo cambie para Marcel fue la cinta de los Beatles que le regalan también sus padres con tan sólo 11 años, un recopilatorio de los mejores temas de la banda. Aquél disco hizo mella en su imaginario y empezó a interesarse por otros artistas como Bob Dylan, Willie Nelson, Jonny Cash o Robert Jonhson.

Marcel Pozo entrevista
En 1993, plena efervescencia del grunge y el punk-rock de bandas como Nirvana, Marcel consigue hacerse con una guitarra eléctrica, roja pasión. Empieza a practicar intentando imitar a sus ídolos, y poco a poco va evolucionando su faceta de músico. En 1996 deja la guitarra para intentar estudiar algo con lo que ganarse la vida, y acabó encontrado trabajo en Madrid. Un trabajo, al fin y al cabo, pero él creía que le faltaba algo, que su vida estaba algo vacía. Hace cinco años –en 2008- desempolvó su vieja guitarra para volver a su pasión, a su sueño. Llegaba de la oficina con la ilusión de un niño para aprender, para tocar y para componer. Por eso vuelve a Barcelona: quería intentar grabar sus temas e intentar hacer algo con ellos. De la mano de un viejo amigo, Romàn Salvá, quien actualmente le acompaña como guitarra solista, ordenan y producen las maquetas de sus primeros temas.




Marcel Pozo tiene previsto entrar en el estudio de grabación el próximo mes de marzo para grabar el que será su primer disco, “Canciones desnudas”. Aunque no le gusta que le encasillen en estilos musicales, se tratar de un trabajo que contará con influencias del folk-rock al estilo americano y que hablará de historias personales y ajenas; siempre desde el punto de vista de un músico peculiar que ha dejado atrás buena parte de su vida para lograr su sueño. Así es Marcel Pozo, un romántico de la música.

Román Salvá Marcel Pozo
Marcel Pozo
Creo que para escribir una canción tienes que tener algo que contar. Si a uno le emociona un tema, es fácil que a los demás también les ocurra lo mismo al escucharlo”.








“Honestamente creo que la música es emocionar, levantar la piel y dejar poso a quién ha pagado una entrada para escucharte”.










Aquí os dejamos un vídeo de su actuación en directo en Barberà al Dia.



Aquí os dejamos el podcast con la entrevista entera:





No os perdáis los otros grupos que ya han dejado su directo en el estudio de Barberà al Dia:

lunes, 4 de noviembre de 2013

Ya están aquí las recomendaciones musicales de la semana


multitud en un concierto
Fotografía: Pablo Andrés Rivero
Ya estamos aquí de nuevo con nuestra lista de recomendaciones musicales de la semana. Esperamos que estéis descansados y hayáis disfrutado de este puente repleto de música, castañas y boniatos, porque Ernesto Hernández nos vuelve a traer un conjunto de conciertos de muchísima variedad que hará las delicias de todos. Aquí os dejamos la lista de lo más interesante desde hoy hasta el domingo:

¡CONCIERTO RECOMENDADO!
  • No te pierdas el concierto recomendado de la semana: en está ocasión cae en viernes: Gregory Porter actuará en la sala Jamboree de Barcelona. Una de las mejores voces de jazz en la actualidad, Porter logra un sonido único con una música llena de sentimiento. Después de conseguir un Grammy al mejor álbum de jazz vocal por su trabajo “Water” (2010), el cantante ofrecerá un recital en los que no faltarán sus mejores temas de este y de su posterior trabajo “Be Good”. Jazz de calidad a las 20:00 y 22:00 horas respectivamente. Entradas a 35 euros, 30 euros en anticipada. ¡No te lo pierdas!
  • Gregory Porter - 1960 What from Shawn Peters on Vimeo.
LUNES 4

  • La sala Jazzman de Barcelona ofrecerá una sesión de Jazz a la Carta con el pianista Pere Ferré. El músico de Cornellà, que fue miembro de la mítica banda Jazz Brothers, y que ha participado con infinidad de músicos de todo el globo como Chuck Israel o Perry Robinson. Un maestro de las teclas que tendremos la oportunidad de disfrutar a partir de las 22:00 horas y de manera gratuita. Una delicia.
MARTES 5
  • El Instituto Francés de Barcelona acoge la actuación del saxofonista y compositor Sylvain Cathala y su banda, dentro del  45 Voll Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona. El trío, liderado por el saxofonista francés - dedicado a la música clásica antes de introducirse en el universo del jazz- desde hace ya 8 años, propone una música artesana, en contacto con el espectador y directa a la esencia del ritmo. A partir de las 21:00 horas y por tan sólo 10 euros, una ocasión para ver a un trío que da y seguirá dando de qué hablar en los próximos años.
MIÉRCOLES 6

Paco Ibáñez
 Fotografía: El humilde fotero del pánico
  • El Teatre Joventut de Hospitalet acoge a las 21:00 horas una cita imprescindible con la poesía latinoamericana de los últimos años. Dentro del Festival Acróbatas 2013, Paco Ibáñez presentará su nuevo álbum, donde homenajea a poetas de la talla de Pablo Neruda, Rubén Darío o César Vallejo. Sin duda, este disco sirve para resaltar el vínculo y la influencia que el cantante valenciano ha tenido de la poesía latinoamericana. Su tema “Palabras para Júlia” se convirtió en un himno, y que menos de agradecer el gesto de la mejor manera que sabe: a través de la canción y la poesía. La entrada es a partir de 20 euros, 12 en anticipada.








  • La sala Apolo de Barcelona presenta el mejor ejemplo de lo que representa la música jamaicana dentro del País Vasco. Dentro la sesión Euskal Herria Sona 2013 encontraremos la actuación del grupo de hip hop Reggae Bad Sound System y DJ Mamayé, dos actuaciones que nos transportarán a la ya más que famosa cultura jamaicana y su peculiar estilo musical que ha sorprendido a todo el mundo. Tras más de 10 años en los escenarios, donde han recorrido toda España, México y Japón,  Bad Sound System aterriza en la Ciudad Condal para hacer que el ritmo no pare. Atención porque puedes entrar completamente gratis si entras de 00:30 a 1:30 con el carnet Apolo 113 o a través de lista de Facebook. Si no, en taquilla 12 euros o anticipada 9 euros, ambas con consumición incluida. ¡Let’s go Reggae!

Bad Sound System
Fotografía: www.sala-apolo.com

JUEVES 7
  • Encaramos la mitad de la semana con rock duro, y es que la sala Rocksound de Barcelona recibe la actuación de Peter Pan Speedrock + Los Re-Sonators. La banda holandesa se asienta en la capital catalana para ofrecer un repertorio totalmente nuevo después de dos años sin pisar nuestro país. La banda, fundada en 1997 y con 14 discos a sus espaldas, no ha parado desde sus inicios de ofrecer un hard rock en todos los aspectos, llegando a ser considerada por muchos expertos como la banda de rock más fuerte de Europa. Tras esta fama de tipos duros, se esconde un directo espectacular que estamos seguros que no defraudará. A partir de las 21:00 horas, 13 euros en taquilla y 10 anticipadas. ¡Larga vida al Rock&Roll!
imagen de  Peter Pan Speedrock
Fotografía: Jaime García Pérez

















VIERNES 8

  • Encaramos el fin de semana muy potente en todos los aspectos. En lo que respecta al viernes, en Manresa tenemos una cita que no nos podemos perder: el homenaje a Carmen Amaya en Envelat Milcentenari, dentro de la 16º Fira Mediterrànea. Se cumplen 100 años del nacimiento de la cantaora catalana y que mejor manera de rendirle tributo que a través de su trayectoria y sus obras. Para ello, el artista DJ Jordi Urpí se encargará de dar sentido a un espectáculo que mezclara contenidos audiovisuales con las canciones de la cantante fusionada a la de otros artistas. Un homenaje diferente que seguro que gustará a cualquiera que se pase por Manresa. A partir de las 21:00 horas, 10 euros la entrada.
SÁBADO 9

  • Estamos de enhorabuena, y es que la sala Estraperlo de Badalona se encargará de ofrecer el directo más transgresivo de Tokyo Sex Destruction a partir de las 21:30 horas y por tan sólo 10 euros (8 anticipadas). La banda de punk catalana nos ofrecerá un recital de sus mejores temas que han tocado por toda Europa a través de sus 5 álbumes y 13 años de trayectoria musical. Además, tendremos la oportunidad de disfrutar del directo de su último disco de estudio publicado este mismo año, Sagittarius, un trabajo que sigue la línea de sus anteriores proyectos y que continua transmitiendo los valores de un “punk garage” puro.
  • Todo lo que podríamos decir de estos pedazos de artistas sería quedarse corto. Si hablamos de Muchachito, sobran las palabras. Tras su primer disco, “Vamos que nos vamos”, llegaron “Visto lo visto” e “Idas y vueltas” tres trabajos llenos de la esencia y el ritmo característico que la banda ofrece en sus canciones. Han recorrido medio mundo con su música pegadiza y ahora el cantante de Singerlín (Santa Coloma) se junta con su compañero Santos de Veracruz –excelente pintor que forma parte de su banda Bombo Infierno- y el Ratón –guitarrista de Los Delincuentes- para ofrecer un concierto en el que prevalece la intimidad y el contacto con el espectador: Muchachito & Sus Compadres. Si los quieres escuchar, estarán en la sala Stroika de Manresa a partir de las 23:00 horas. Las primeras 300 anticipadas estarán a 10 euros, el resto a 15 euros. Nosotros estaremos ¿Y tú?
  • Muchachito Bombo Infierno - Cara Guapa from pepitomuelle on Vimeo.
DOMINGO 10
  • Para cerrar la semana, la Jamboree de Barcelona, dentro de su Jamboree Jazz Club Festival, nos ofrecerá la actuación de la Barcelona Big Blues Band & Myriam Swanson, una banda que ofrece la mejor versión del blues y jazz más clásico y tradicional, trasladándonos a otro mundo. Sensacional; en sesiones separadas, 20:00 y 22:00 horas por tan sólo 12 euros, 10 en anticipada. No te los pierdas si quieres acabar un domingo como se merece.

Si te interesa saber de qué grupos hemos hablado en las otras secciones de recomendaciones musicales, aquí las tienes: